Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Salud

A partir del 1 de Julio se unificarán regímenes contributivo y subsidiado

El presidente Juan Manuel Santos anunció este jueves que a partir de primero de julio «todos los colombianos tendrán el mismo tratamiento y el mismo régimen» al momento de acceder a los servicios de salud.

Esto por la unificación de los regímenes subsidiado y contributivo.

“A partir del primero de julio los colombianos de 18 a 59 años, que son cerca de 11 millones 445 mil, comenzarán a gozar de esta unificación. Los que están afiliados al Régimen Subsidiado de Salud se les unificará el sistema y tendrán los mismos beneficios del Régimen Contributivo”, anunció el presidente.

Además señaló que hasta el 2022 estará garantizado el dinero para financiar este cambio, que es de 120 mil millones de pesos mensuales.

Por su parte, la ministra de Salud, Beatriz Londoño, indicó que con la nueva decisión, los colombianos recibirán tratamientos de calidad.

La Ministra aseguró que desde 1 de julio de 2012, todos los colombianos tendrán el mismo POS. “Con esto unificamos el plan obligatorio de salud de los colombianos que faltaban. 11.444.937 personas entre 18 y 59 años que pertenecen al régimen subsidiado, ahora todos los colombianos contarán con los mismos beneficios del régimen contributivo, porque el Gobierno ha venido haciendo la unificación de manera progresiva” añadió la Ministra.

“Las EPS deben prepararse y contratar la red de prestadores del servicio que permita hacer efectiva la atención en salud a los colombianos” precisó Londoño Soto.

“Más que el anuncio, lo que queremos es que esto se consolide y que pueda ser puesto en marcha porque lo que una persona necesita, independiente de su capacidad de pago, es tener acceso oportuno a la atención efectiva” expresó la Ministra Londoño.

“La unificación es un tema de equidad. Ahora todos los colombianos van a poder acceder al mismo plan de beneficios, a las mismas tecnologías, tratamientos, medios de diagnóstico e intervenciones. Es decir, que las actividades, procedimientos, intervenciones y medicamentos de los afiliados al régimen subsidiado serán iguales a los del plan de beneficios del régimen contributivo, una muy buena decisión en términos de equidad” dijo la titular de la cartera de Salud.

Esta medida implica para el Gobierno Nacional un enorme esfuerzo fiscal, con una inversión mensual de $120.000 millones de pesos, está garantizada su financiación en el marco fiscal de mediano plazo (año 2022).

Los comentarios están cerrados.