Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito entregó balance de predios afectados por acto terrorista

El Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (Fopae) del Distrito dio a conocer el censo de los predios que resultaron afectados tras el acto terrorista perpetrado el pasado 15 de mayo, en la calle 74 con Caracas, en el norte de Bogotá.

El director de Fopae, ingeniero Javier Pava, precisó que la explosión dejó como saldo 41 predios afectados, de los cuales 9 son de uso residencial, 25 de uso comercial, 6 de uso institucional y servicios y 1 de uso mixto. En total 48 adultos y 5 menores ocupan estos predios, 31 de los predios afectados están ubicados en la localidad de Barrios Unidos y 10 más en la de Chapinero.

De igual manera, aclaró que en los próximos días la Subdirección de Atención a Víctimas de la Violencia del Departamento para la Prosperidad Social de la Presidencia de la República le comunicará a cada una de las personas afectadas el sitio y procedimiento específico para la entrega de ayudas humanitarias; sin embargo las dudas pueden consultarse al teléfono en Bogotá 2325226/46 – 5960800/01/02 ó 5954410 – Línea gratuita nacional 018000951100, o en la Unidad Territorial de Bogotá ubicada en la Carrera 10 No. 24 – 55 Piso 15.

El director de Fopae agregó que entre los días 15 y 16 de mayo se consolidó el registro de afectación por parte de las entidades del Sistema Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias, en cabeza de la Secretaria Distrital de Integración Social y con la información suministrada por la Secretaría Distrital de Salud respecto a las víctimas.

Pava explicó que esta información se pasará oficialmente por parte de las entidades Distritales a la Subdirección de Atención a Víctimas de la Violencia del Departamento para la prosperidad Social de la Presidencia de la República, para efecto de las ayudas humanitarias a las cuales tendrían derecho.

El director de Fopae dijo que la Administración Distrital emitirá en un plazo máximo de una semana las certificaciones respectivas a dichas personas, que serán enviadas a las direcciones proporcionadas por los afectados y que podrán ser utilizadas para hacer efectivas las exenciones de impuesto (predial, Industria y Comercio, Avisos y Vehículos) a los que se tenga derecho en cumplimiento del decreto 673 de 2011.