Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Petro socializó Sistema Integrado de Transporte Público en un bus de Transmilenio

Un ‘cabildo móvil’ con usuarios del Sistema TransMilenio realizó, en la mañana de hoy, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, a bordo de un articulado. Durante el recorrido, el mandatario respondió inquietudes de los pasajeros y les socializó los pormenores del nuevo Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Inicialmente, el mandatario distrital ingresó al bus de TransMilenio en la estación Los Héroes, donde recibió el agradecimiento de los pasajeros sobre las medidas de choque para mejorar la prestación del servicio.

Posteriormente el Alcalde Mayor sostuvo un corto diálogo con el conductor del bus, quien le comentó al mandatario acerca de la mejora en la calidad de vida, sus prestaciones de ley, su horario y su posibilidad de disfrutar de más tiempo con la familia.

Petro explicó a los viajeros que automáticamente con la entrada en operación de los articulados por la carrera 10a. y la calle 26 iniciará el Sistema Integrado de Transporte Público.

«Ustedes experimentarán los primeros cambios, al pagar con una tarjeta inteligente que les permitirá tomar un bus corriente en paraderos fijos en Engativá, San Cristóbal, Usaquén y Fontibón hacia los destinos o troncales de conexión. Estos buses corrientes serán buses de chasis bajo, paralelos a los andenes, que evitarán obstáculos a usuarios con discapacidad y de tercera edad y serán movidos por tecnologías limpias».

El burgomaestre reiteró que se vienen preparando Distrito y operadores en el alistamiento de flota, señalética, paraderos y equipamiento inteligente al interior de las estaciones por carrera 10a. y calle 26 para dar inicio al SITP.

«Estamos en el tema de la pedagogía, que es el más importante. Les enseñaremos a los usuarios donde estarán los paraderos, cada cuanto pasará el bus, los puntos de adquisición de la tarjeta inteligente, acabando con el caos y la anarquía como se operó por años el transporte público en Bogotá».

Acerca de la tarifa del SITP, Petro Urrego indicó que la idea es que existan unas tarifas dependiendo del horario (valle o pico), que en ninguno de los casos superará los 1.750 pesos que vale hoy el tiquete de TransMilenio, porque se subsidiará el transporte. «El pasaje inicialmente será más barato para estratos 1 y 2 y para los estudiantes, gracias al subsidio que se otorgará», dijo el mandatario.

Petro señaló que, aunque se están haciendo las modelaciones matemáticas para evitar la saturación de usuarios en las troncales con la entrada del SITP, hay que implementar un transporte de mayor capacidad de pasajeros, que podrá integrarse con el metro ligero y pesado y las 2 líneas de cable que tendrá la ciudad inicialmente; de Ciudad Bolívar al Tunal y la otra en los limites de San Cristóbal y Usme que se conectará al Portal 20 de Julio.

Al final del recorrido, en el Centro de Operación de TransMilenio, cerebro del sistema, el mandatario capitalino hizo un llamado a los capitalinos para evitar los bloqueos del transporte público que perjudican la ciudad. «La protesta es un instrumento de democracia válido y legal cuando está autorizada, pero no debe ser usada para paralizar la ciudad y menos para destruir sus bienes».