Luto en el mundo de las letras y la política con el fallecimiento de Antonio Panesso Robledo.
Su carrera periodística la inició en El Correo de Medellín, donde fue jefe de redacción y director, labor que combinó también con la diplomacia y fue subdirector de El Tiempo.
Fue embajador de Colombia en Israel durante el gobierno de Alfonso López Michelsen, y también embajador interino ante la Organización de las Naciones Unidas.
A mediados del siglo pasado, comenzó sus colaboraciones periodísticas y de crítica literaria con este diario, en donde también escribió, durante muchos años su famosa columna ‘Pangloss’.
Su faceta de maestro, en todos los actos de su vida, fue otro de los rasgos característicos de su personalidad. Fue un activo colaborador de la revista la Revista Universidad de Antioquia e hizo parte de ‘Los catedráticos informan’, que fue un programa radial que se transmitió por la Voz de Antioquia durante 20 años.
Una de sus hijas confirmó la muerte de Panesso a los 93 años
Panesso Robledo nació en la población de Sonsón, el 6 de enero de 1918, en donde realizó sus primeros estudios
Posteriormente se especializó en las universidades de Cambridge y Nottingham, donde estudió Literatura germánica.
Fue también un activo colaborador de otros medios como El Espectador y la cadena radial Caracol, en donde son recordados sus comentarios históricos y de la geopolítica mundial, que daban cuenta de su prodigiosa memoria.
En 1993 tuvo un reconocimiento especial en los Premios de Periodismo Simón Bolívar.
«Hasta el último momento de lucidez estuvo al tanto de todo lo que sucedía en el mundo, resolvía crucigramas y estaba enterado hasta de lo que sucedía en el fútbol nacional e internacional», contó su hija, al destacar que oía todo el día radio y pedía que le leyeran sus periódicos.
Su hija anota que, aunque en los últimos años salía poco de la casa, nunca perdió su curiosidad ni su inconfundible humor negro.
Paz en la tumba del periodista, filólogo, profesor universitario e intelectual antioqueño Antonio Panesso Robledo,
Los comentarios están cerrados.