Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El 59% de los bogotanos está en contra de la adopción a parejas homosexuales

Juan Carlos Prieto, director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, dijo que el 59 por ciento de los bogotanos están en contra de la adopción por parte de parejas homosexuales.

“En Bogotá, el 59% de la ciudadanía en general, considera que a las personas de los sectores LGBT se les debería prohibir que críen o adopten niños y niñas; percepción que en un alto porcentaje se encuentra basada en prejuicios; en esta vía la decisión implica un avance en pro de la garantía de derechos y la reducción de prejuicios e imaginarios sociales basados en el desconocimiento en el país”, afirmó.
Las cifras fueron revelas luego que la Corte Constitucional se pronunciara a favor de los derechos de Chandler Burr, un periodista homosexual con dos hijos adoptivos colombianos, de 10 y 13 años, que le habían sido quitados por el ICBF al manifestar su condición de homosexual.

Mediante la sentencia T-276 de 2012, el alto tribunal le otorgó la razón al periodista estadounidense, dándole legitimidad a la adopción individual por parte de personas homosexuales, ya que la sentencia argumenta que la orientación sexual del adoptante no puede ser considerada como un factor de riesgo para los derechos de los niños adoptados. Para la Corte Constitucional, en estos casos prima la estabilidad de los niños adoptados, por lo que consideraron que en el caso de Blurr éste demostró con creces que les podía dar alimentación, bienestar, salud y educación, además de amor y un cuidado en Estados Unidos.