Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Atentado al oleoducto Trasandino origina contaminación en ríos de Nariño y Putumayo

El Oleoducto Trasandino que transporta petróleo de yacimientos de los departamentos de Putumayo y Nariño, hacía el puerto de Tumaco, fue dinamitado en el sector del Verde jurisdicción del municipio de Puerres y el hidrocarburo cayó a los ríos Sucio y Guamuez que desembocan en el río Putumayo.

PASTO. Ecopetrol activo plan de contingencia en el Oleoducto Trasandino, por el atentado que se presentó en el sector del cañón de Puerres, sur del departamento de Nariño y suspendió el bombeo porque el derrame de hidrocarburo afectó a dos ríos que desembocan en el río Putumayo y provocó contaminación ambiental.

En esa región entre los departamentos de Nariño y Putumayo actúan grupos guerrilleros de las Farc, por eso la Fuerza Pública adelanta operativos con el fin de asegurar la zona, con el fin de verificar la magnitud del daño y facilitar el ingreso de técnicos de Ecopetrol para reparar el tubo del Oleoducto.

Ecopetrol instaló barreras de control en el río Putumayo, para disminuir la contaminación ambiental; rechazó esos actos terroristas que atentan contra la salud de las comunidades que habitan en la zona porque sus acueductos se abastecen de los ríos afectados y las actividades petroleras.

Expertos de Corponariño y del comité regional de prevención y atención de desastres, inician la revisión de los ríos donde cayó el hidrocarburo para cuantificar el daño ecológico y recomendaron a la comunidad no consumir agua de los ríos Sucio y Guamuez.