Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Juez dice que no hubo fallas en la captura de Policía por muerte de grafitero

El juez 43 de conocimiento de Bogotá declaró que en el proceso de captura y diligencia de judicialización de captura del patrullero de la policía, Wilmer Antonio Alarcón, sindicado de la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra, no existió ninguna falla que pueda desvirtuar el proceso; de esta manera deja en firme el proceso que se adelanta en contra del uniformado.

El juzgador señaló en diligencia adelantada hoy en el complejo judicial de Paloquemao que «No se advierte defecto alguno, ni sobre el escrito de acusación, por lo que no procede ningún tipo de impedimento ni falencia alguna, la que de existir podria ser corregida».

El abogado Héctor Hernando Ruiz, pidió que sean anulados los cargos por homicidio agravado contra su cliente, al afirmar se le violó el debido proceso, y agregó que la Fiscalía cometió irregularidades en la imputación de cargos y en las pruebas presentadas.

El abogado indicó que el ente investigador no manifestó en la audiencia de imputación el delito de homicidio agravado, y señaló que a su juicio, el caso reviste un “maltrato” procesal en contra de su cliente.

Por su parte, la familia del joven, reiteró que en el caso de Diego Felipe Becerra se presentó una ejecución extrajudicial, y han asegurado que existen pruebas suficientes que respaldan esta afirmación, debido a que el patrullero Wilmer Antonio Alarcón, le disparó al joven por la espalda y luego se intentó modificar la escena del crimen.

“Es poco afirmar que se trata de una ejecución extrajudicial en este caso, es un incalificable abuso”, manifiestan.

Las declaraciones fueron dadas en una carta enviada al ministerio de Defensa, con copia a algunas ONGs, en la que afirman que el uniformado omitió sus funciones ciudadanas y las que adquirió al usar el uniforme como lo son “juez, ejecutor y testigo” de una acción irregular, puesto que no denunció la acción y se extralimitó en su comportamiento.

“Realmente cuando el uniformado disparo sobre la humanidad de Diego Felipe, de manera artera y le produjo la muerte lo privo de la acusación, la defensa y el fallo las tres partes imprescindibles de todo juicio”, precisa uno de los apartes de la carta enviada.

Los hechos materia de investigación se registraron el 19 de Agosto de 2011 en el norte de la capital del país.

Los comentarios están cerrados.