Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Tema del Día

Desbordamiento del río Magüí deja 2.000 damnificados en Nariño

Imagen de archivo

Al menos dos mil habitantes del casco urbano y rural del municipio de Magüí Payán (Nariño), resultaron afectados en la súltimas horas a causa del desbordamiento de los ríos Magüí y Patía.

«El desbordamiento del río Magüí produjo en la madrugada de hoy cerca de 2 mil personas afectadas», señaló el gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero.

Las autoridades indicaron que por lo menos el 80% del casco urbano de la población quedó innundado a causa de los desbordamientos por las fuertes lluvias que azotan a la región.

Hasta el momento, no hay reporte de víctimas o heridos, pero se calcula que hay unas 570 familias damnificadas.

Por otra parte, el secretario de Gobierno del municipio, Francisco Batalla, informó que las lluvias provocaron deslizamientos de tierra en el cementerio por lo que hay tumbas removidas cerca a algunas viviendas.

Frente a esta situación, Batalla pidió a las autoridades departamentales maquinaria pesada para restaurar los desastres causados por las lluvias.