Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno respaldó decisión de Bogotá de no seguir vendiendo agua en bloque

El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, respaldó la iniciativa del Gobierno Distrital de no vender agua en bloque a municipios aledaños a la capital, para evitar la urbanización expansiva en la Sabana de Bogotá, como lo aseguró el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, aunque se podría vender para distribución domiciliaria.

Vargas Lleras aseguró para unos proyectos concretos y bajo las modalidades que la Empresa de Acueducto ha planteado, se tendrá disponibilidad de agua potable en algunos proyectos ubicados del departamento de Cundinamarca.

“Bajo las circunstancias que les he mencionado, que ya no será una venta de agua en bloque, sino que será una venta de agua en la cual participarán los alcaldes y las empresas municipales en aquellas empresas que cuenten con las licencias ambientales se estudiará la viabilidad de hacerlo”, expresó el Ministro Vargas Lleras.

El Distrito ha dicho que se opone a la venta de agua en bloque para evitar llevar el recurso a proyectos urbanísticos hechos fuera de las áreas urbanas de los municipios, pero que seguirá suministrando el servicio como exige la ley, que es llevarla de manera domiciliaria a los perímetros urbanos.

Sobre este tema el Alcalde Mayor había asegurado que: “Hay quienes entienden que Bogotá le va a quitar el agua a la población, la va a matar de sed (…) ¡pero no!; es muy diferente vender el agua en bloque que el agua domiciliaria alrededor del perímetro de un municipio, porque al vender en bloque el volumen de ese bloque urbaniza la Sabana de Bogotá, y porque los intereses ligados a la construcción y a la urbanización expansiva de la sabana de Bogotá lo que quieren es esa venta en bloque”.