Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

El británico Guy Rider es el nuevo presidente de la OIT

Guy Rider candidato propuesto por la directiva de la OIT se quedó el lunes con la presidencia dle Organismo al alcanzar 30 votos, le siguió el francés Gilles de Robien, con 26 sufragios. El Vicepresidente colombiano Angelino Garzón fue eliminado en quinta ronda con sólo siete votos.

Guy Rider, se desempeñaba hasta el momento como responsable del Departamento de Normas de la OIT, y su candidatura había sido propuesta por las Directivas de la Organización.

El resultado de hoy definió al sucesor del chileno Juan Somavia, quien ocupó la dirección general dela OIT durante 13 años.

La elección de Rider tuvo lugar en una reunión privada y en rondas constituidas por los 28 países del Consejo de Administración de la OIT, además los 14 representantes de los trabajadores, y otros 14 de los representantes de los empresarios.

Al término de cada ronda se eliminó al candidato que haya obtenido el menor número de votos.