Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Economía Panorama Nacional

Facturación mensual del agua será consultada con los bogotanos

El gerente del Acueducto Diego Bravo aseguró en Radio Santa Fe que la decisión para el cobro mensual y no cada dos meses, no está tomada definitivamente; de tal forma que se adelantará una encuesta donde los capitalinos podrán dar su punto de vista.

El funcionario manifestó que el valor del servicio no aumentará como lo temen muchos bogotanos por la experiencia que se tiene con el cobro mensual de la energía eléctrica, cuando en su momento Codensa organizó el cobro mensual, dando como resultado un aumento disfrazado.

“La idea es garantizar el mínimo vital, no se cortará el servicio a quienes no paguen mensual, sí se tomarán las medidas a quienes no lo hagan cuando se acumulen los dos meses; y lo que se está pensando es mejorar las condiciones y la facilidad de pago a los bogotanos”, puntualizó Diego Bravo.

Actualmente la factura del agua llega cada dos meses a más de un millón 800.000 usuarios y en ella se cobran los servicios de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial y aseo.

Para los técnicos del Acueducto, de llegarse a tomar la decisión de cobrar estos servicios mensualmente, los usuarios podrían hacer un mejor manejo de su presupuesto familiar.

Los comentarios están cerrados.