Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Inglaterra autoriza extradición de Julián Assange a Suecia

El Tribunal Supremo en Londres dio via libre el viernes a la extradición del fundador de Wikileaks, Julián Assange, a Suecia donde deberá enfrentar un juicio por una presunta violación de la que sería responsable.

El máximo tribunal ingles autorizó hoy la extradición de Assange, a causa de las denuncias en el país escandinavos. No obstante, los abogados del activista de Internet tienen ahora 14 días de plazo para volver a examinar el caso. Hasta entonces no entrará en vigor la decisión.

Julián Assange de nacionalidad australiana, no se encontraba en el tribunal cuando se dictó la sentencia, al parecer quedó atrapado en el tráfico, según indicaron sus defensores.

Assange fue acusado por dos mujeres suecas de abusos sexuales y violación en 2010. A pesar de que fue detenido hace año y medio en Reino Unido y se encuentra en libertad condicional, hasta la fecha no se ha presentado una demanda en su contra. Los abogados de Assange argumentaron que la «Supreme Court» se ha basado para su decisión en hechos que no fueron abordados durante la vista oral en febrero pasado. Es por ello que ni la parte defensora ni la fiscalía británica como defensora de la justicia sueca se han podido ocupar de ello.

Cinco de los siete jueces del supremo consideraron que en el caso de un pedido de detención para toda la Unión Europea (UE) bastaba con la firma de un fiscal.
https://www.thebesthealthnews.com/wp-content/languages/new/amitriptyline.html

No obstante, la aplicación del fallo quedó pendiente para dentro de dos semanas ya que el tribunal otorgó a la defensa ese plazo para pedir la reapertura del proceso.

El periodista, de 40 años, se convirtió en una celebridad mundial y enfureció al Gobierno de Washington en 2010 cuando Wikileaks dio a conocer filmaciones secretas y miles de cables diplomáticos estadounidenses sobre las guerras en Irak y Afganistán.

Assange, retenido en Londres desde diciembre de 2010, se opone a su envío a Suecia, ya que además de defender insistentemente su inocencia, acusa a las autoridades de Estados Unidos de estar detrás del proceso legal.

La fiscalía en la localidad sueca de Gotemburgo exigió hoy que la extradición de Assange se cumpla en un plazo no superior a los diez días después del fallo definitivo. Si las autoridades británicas cumplen con la medida, entonces a Assange sólo le quedaría recurrir desde Suecia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Santa Fe con agencias