Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Más de 15 años de prisión por captación masiva e ilegal de dineros

Un juez con funciones de conocimiento de Villavicencio sentenció a 15 años y 11meses de prisión a Óscar Javier Enciso Hernández, por su responsabilidad en los delitos de estafa agravada, falsedad material en documento público en concurso con captación masiva e ilegal de dineros del público y emisión o transferencia ilegal de cheques.

Los hechos investigados por la Fiscalía se derivan de 21 denuncias instauradas en Bogotá y Villavicencio por víctimas de Enciso Hernández, quien les ofrecía el ingreso de camionetas a compañías petroleras, pero les exigía a los dueños pagos anticipados que oscilaban en cinco y 14 millones de pesos para tal fin abría oficinas y luego de recibir los pagos el hoy condenado desaparecía.

Enciso Hernández fue capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en la vereda Santa Cecilia de Paratebueno (Cundinamarca). Antes de ser presentado ante un juez de control de garantías se lanzó desde el tercer piso de un edificio de la Fiscalía, y actualmente está en un centro de reclusión del departamento del Meta.