Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Más de 40 operadores turísticos vienen a Colombia con posibilidades de inversión

La alianza entre LAN Colombia y Proexport va a permitir traer al país a cuarenta y cinco de los principales tour operadores internacionales, las empresas del sector turístico que cada año mueven millones de personas en viajes por todo el mundo, para participar en el evento Discover Colombia que se celebra durante esta semana en el país.

La posibilidad de que visiten Colombia representantes de Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Chile, EEUU, Australia, Nueva Zelanda y México se ha logrado gracias a la conectividad, experiencia y contactos internacionales de LAN sumado al compromiso de promoción del país de Proexport.

El encuentro tiene como objetivo promover la imagen de Colombia entre los principales tour operadores de los países con quienes la aerolínea tiene conexión, muchos de los cuales nunca han visitado el país. Esta es una gran oportunidad porque estas compañías son las responsables de diseñar los paquetes que las agencias de viajes venden a turistas de todo el mundo.

“LAN Colombia tiene una apuesta clara: Aportar su conocimiento y contactos para que cada vez más personas conozcan los atractivos que ofrece el país. Esta alianza entre el sector público y privado es un claro ejemplo de que si trabajamos juntos vamos a convertir a Colombia en un destino de referencia en el circuito turístico internacional”, asegura Hernán Pasman, Director Ejecutivo de LAN Colombia.

La presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, destacó la alianza como “una excelente oportunidad para promover los destinos turísticos colombianos en los países en los que tiene cobertura LAN, puesto que hacen parte de los mercados a donde queremos llegar con nuestra estrategia para consolidar a Colombia como destino de talla mundial”.

Los 45 tour operadores aterrizarán en Bogotá y, posteriormente, viajarán al Triángulo del Café antes de cerrar su gira en Cartagena. Además, durante la visita tendrán la oportunidad de reunirse con empresarios colombianos para buscar acuerdos que faciliten la llegada de un mayor número de turistas internacionales.

En Bogotá, los tour operadores conocerán los principales museos de la ciudad y algunos de sus principales lugares turísticos; en el Triángulo de Café conocerán el paisaje típico de la región y el evento concluirá en Cartagena, donde harán un recorrido turístico por la ciudad vieja.

“El evento es una oportunidad para intercambiar experiencias y generar redes comerciales con operadores turísticos de diferentes países, que nos va a permitir abrir las puertas de Colombia a un gran mercado internacional”, comenta Hernán Pasman.