Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Conductores de las «chanas» infartaron la movilidad en norte de Bogotá

Un gran infarto en la movilidad del norte de la capital de la república causaron esta mañana los conductores de camionetas que operan como taxis en esa zona de la ciudad, para demandar la legalización de esta modalidad de transporte público.

Los conductores de las camionetas conocidas como “chanas”, bloquearon el sistema Transmilenio y el tránsito mixto en la autopista norte en ambos, a la altura de la Estación de Toberín, ubicada en la calle 167.

El bloqueo se inició hacia las 6 y 30 y se prolongó hasta las 8 y 30 de la mañana cuando fueron desalojados a la fuerza por el escuadrón del ESMAD de la Policía Metropolitana.

La protesta de los conductores provocó un gigantesco trancón que se extendió más allá de los cementerios y afectó a todos los viajeros provenientes de los municipios de la Sabana de Bogotá y del norte de Cundinamarca y de los departamentos de Boyacá y los Santanderes.

También a los viajeros que salían hacia esos mismos destinos, al igual que a los usuarios del transporte urbano de toda la zona norte de la capital de la república