Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Gobierno anuncia que a finales de junio firmará el TLC con Europa

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, anunció que los 27 Cancilleres de la Unión Europea aprobaron la decisión mediante la cual se autoriza firmar y poner en vigencia, provisionalmente, el Acuerdo Comercial con Colombia, que sería suscrito en un mes.

Díaz-Granados, quien calificó el hecho de trascendental para el buen desempeño de la economía colombiana, la mayor generación de empleo y la dinamización de la oferta exportable colombiana.

De esta forma Colombia se afianza comercialmente con 27 economías desarrolladas del Viejo Mundo, a donde el 99,9% de las exportaciones de la industria tendrán libre acceso sin aranceles desde la entrada en vigencia del Acuerdo, aseguró.

El Acuerdo sería firmado en Bogotá por el Comisario de Comercio de la Comisión Europea, Karel De Gucht, aproximadamente hacia finales de junio. Después de este paso, podrá ser enviado al Congreso de Colombia para su aprobación. Se tiene previsto que el Parlamento Europeo realice la votación el 10 de septiembre de este año.

Con ese cronograma, Colombia se alista para sacar provecho de este Acuerdo Comercial; que es de carácter mixto porque aborda temas comerciales, diálogo político y cooperación, explicó el Ministro, para quien el 2012 también será, sin duda, otro año histórico en materia de consolidación de la política comercial.

La Unión Europea es el segundo socio comercial de Colombia y la balanza comercial siempre ha sido positiva para nuestro país, dijo el Ministro, al recordar que el año pasado el comercio global de Colombia con la UE se ubicó en US$16.340 millones, lo que representó un crecimiento de 54,4% con relación a 2010.

Por su parte, la Inversión Extranjera Directa (IED) de la Unión Europea en Colombia durante el año 2011 (sin incluir el sector petróleo y la reinversión de utilidades) ascendió a US$1.020 millones, cifra que comparada con la del año inmediatamente anterior es superior en US$724 millones, es decir, hubo un crecimiento de 245%.

Con la puesta en marcha de este Acuerdo, a partir de enero de 2014 el país no se podrá seguir beneficiando del Sistema General de Preferencias Europeo.