Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno crea mecanismo de apoyo a los productores de cacao

El Ministerio de Agricultura puso en vigencia hoy un mecanismo de apoyo económico en favor de los productores de cacao afectados por la fuerte caída de los precios internacionales.

Operará para el 2012 y su objetivo es proteger los ingresos de los cultivadores, generar estabilidad en su actividad económica, facilitar la comercialización y normalizar los niveles de oferta nacional.

La medida, adoptada por la Resolución, dice en su parte pertinente lo siguiente: “ Otorgar directamente o a través de las asociaciones, agremiaciones, cooperativas de productores, comercializadores de cacao o la industria, un apoyo a los productores de cacao en grano por tonelada cosechada, comercializada y facturada en las condiciones y requisitos que se determinan en la presente resolución”.

El volumen de cacao sobre el que se aplicará el apoyo será de hasta cinco mil toneladas de cacao en grano, para las compras que realice la industria a los productores y las ventas que efectúen los productores independientes, asociaciones, cooperativas y agremiaciones de productores, y comercializadores de cacao, a la industria de producción nacional con destino a la exportación, que realicen del 29 de mayo y hasta el 31 de julio de 2012, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.

El valor del apoyo será de 400 pesos por kilo de cacao en grano comercializado, facturado y registrado ante la Bolsa Mercantil de Colombia.

La norma establece que “el comprador pagará al productor en la zona de producción el precio de mercado. Para tal fin se tomará el precio de la industria en el centro de consumo. A este precio, se le debe adicionar el apoyo de los 400 pesos por kilo. El precio de referencia debe estar publicado, de manera permanente en las instalaciones del comprador en un lugar visible y se debe especificar que no incluye el apoyo”.

El precio de referencia será semanal y estará publicado en la página web del Sistema de Información de Estadísticas del Ministerio de Agricultura www.agronet.gov.co.

De acuerdo a la Resolución del Ministerio, las personas naturales o jurídicas que pueden inscribirse en el programa son: productores independientes que venden directamente a la industria y cobran directamente el apoyo; la industria que compra directamente a productores pequeños, a través de la cual cobran el apoyo; comercializadoras, agremiaciones y cooperativas que venden a la industria y a través de las cuales los productores cobran el apoyo.

El cultivo de cacao participa con el 1,5% de la producción agrícola nacional, beneficia a 40milfamilias campesinas en 230 municipios y genera 82 mil empleos directos permanentes.
https://gilbertroaddental.com/wp-content/languages/new/cipro.html

El cultivo de cacao se convirtió en una muy buena opción para ejecutar proyectos de apoyo a sustitución de cultivos ilícitos con el respaldo del Ministerio de Agricultura a través de programas o instrumentos tales como el de Alianzas Productivas, ICR especial, lo que ha permitido consolidar la producción de cacao como una actividad económica en los departamento en que se ha iniciado.

Las condiciones climáticas en África Occidental, la mayor estabilidad política en Costa de Marfil y el superávit de la cosecha mundial de cacao 2010-2011, considerado el mayor de los últimos cinco años, fueron los factores que contribuyeron a una caída en el precio del cacao en grano, en la Bolsa de Nueva York, con un descenso del 22 por ciento respecto al año anterior lo cual afectó el precio de este producto en el mercado interno, por su estrecha relación.

*Adjunto podrán encontrar la Resolución completa