Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Asista al encuentro boyacense en Bogotá

Gran celebración de los 10 años, DE ENCUENTROS BOYACENSES EN BOGOTÁ, los días 16, 17 y 18 de junio de 2012, en la cede campestre del Colegio Enrique Olaya Herrera, Cra.
buy levaquin online cpff.ca/wp-content/languages/new/mg/levaquin.html no prescription

10 con Cll. 31 sur. Feria gastronómica, artesanal, agroindustrial y lanzamiento del noveno trabajo discográfico de música campesina. Esta actividad estará amenizada por más de 30 agrupaciones musicales, provenientes de diferentes regiones del país, las cuales concursaran en las eliminatorias regionales al X festival nacional de música carranguera o campesina.
buy cymbalta online cpff.ca/wp-content/languages/new/mg/cymbalta.html no prescription

ORGANIZA: Fundación Encuentros Boyacenses
INFORMES: 2876422 – 3403990 – 3112085172
OMAR SÁNCHEZ GUARÍN
Director Ejecutivo

COSTUMBRES E IDENTIDAD CULTURAL
Los días 16, 17 y 18 de Junio de 2012, la Cultura Boyacense se toma a Bogotá, con el fin de promover los valores culturales de esta región y resaltar el talento autóctono de la música Carranguera o campesina. Los visitantes disfrutaran de los productos más representativos del departamento de Boyacá, los cuales estarán en la Feria Gastronómica, Artesanal, y Agroindustrial: Platos típicos como La Mazamorra Chiquita, el cocido Boyacense, el mute, la longaniza, el piquete Boyacense, los amasijos como: Almojábanas, arepas, mantecada, las genovas y la bebida más tradicional de nuestro departamento, la chicha.

Los artesanos de Tenza, llegaran con sus canastos de Chin (una fibra natural), los artesanos de Raquira vendrán con productos en barro: Múcuras, ceniceros típicos, chorotes, tiestos y loza de arena; los artesanos de Nobsa, traerán ruanas, cobijas, bufandas, sacos, todos en lana de oveja; los artesanos de Ramiriqui y guacamayas llegarán con productos en fique: Alpargatas, mochilas, fruteros, bandejas, individuales, en novedosos y coloridos diseños, en agroindustria tendremos el Maná de Soya, Arequipe de Feijoa, la Chucula o chocolate de los siete granos, el Sabajón de diferentes sabores, Panela Pulverizada y vino entre otros, provenientes de los 123 municipios de Boyacá.

CARRANGA EN CD Y DVD

En estos encuentros, se realizara el lanzamiento del noveno trabajo discográfico de música carranguera o campesina en CD y DVD, el cual recopila las canciones inéditas de los participantes del IX Festival Nacional de Música Carranguera o campesina que se realizo en Octubre de 2011 y el cual dejo como ganador a la agrupación Carraguera de CARLOS RODRÍGUEZ Y “SABOR FIESTERO”, quienes se llevaron EL REQUINTO DE ORO, máximo trofeo que entrega la organización.

LA ORGANIZACIÓN
Como es tradición la Fundación Encuentros Boyacenses desde 1996 realiza los Encuentros Boyacenses en Bogotá, con el fin de promover los valores culturales de la región y resaltar el rico talento autóctono de la música Carranguera o campesina; así construimos país y formamos sociedad, porque la manifestación cultural es la expresión de un pueblo, que lucha por mantener sus costumbres e identidad

INFORMES:
Teléfonos: 2876422- 3403990
CELULAR: 3112085172
E-mail:encuentrosboyacenses2005@yahoo.es

Los comentarios están cerrados.