Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Asopartes muestra su desacuerdo con pico y placa los sábados

Tulio Zuloaga, Presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes, mostró su desacuerdo con la implementación del pico y placa, anunciada por la Alcaldía Mayor.

“Es asombroso que después de anunciar en campaña que se iba a desmontar gradualmente el pico y placa, el Alcalde Petro por el contrario, aumente la restricción para los días sábados.” manifestó

Según Zuloaga, el sector de las autopartes ha perdido unos 26 millones de dólares y más de 20.000 plazas de trabajo entre directas e indirectas desde la aplicación de esta medida.

“Esta disposición ha sido perjudicial para el gremio, si adicional se incrementa al día sábado en el que la mayoría de personas salen a realizar la revisión, mantenimiento y reparación de sus vehículos, el sector se verá afectado drásticamente” afirmó el dirigente gremial.

Además del sector de las autopartes, el gremio asegura que se causarán graves traumatismos a la ciudadanía y pérdidas a la economía y al comercio de Bogotá. “No es una medida coherente y va en contradicción a la promesa que se hiciera”. Indicó Zuloaga.

Los comentarios están cerrados.