Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Condenados militares por falsos positivos de Soacha

Un teniente, un suboficial y tres soldados profesionales fueron sentenciados a cumplir penas de 35, 51 y 52 años de prisión por el Juzgado Segundo Penal Especializado de Cundinamarca, con funciones de conocimiento, que los halló responsables del homicidio del joven Fair Leonardo Porras Bernal desaparecido en Soacha y ultimado en Ábrego (Norte de Santander).

El 30 de marzo último ese despacho judicial con fundamento en las pruebas testimoniales y técnicas presentadas por un fiscal de Derechos Humanos y DIH en el juicio oral emitió sentido de fallo condenatorio para los militares pertenecientes en la época de los hechos, enero de 2008, al Batallón de Infantería No.15, General Francisco de Paula Santander.

En esa diligencia el fiscal a cargo del caso solicitó a la juzgadora imponer las máximas penas permitidas por el ordenamiento legal, a quienes tendrían que haber cumplido con el mandato constitucional de proteger la honra, la vida y los bienes de los ciudadanos. En igual sentido intervinieron la representante de la Procuraduría General y la abogada de la víctima.

Según la providencia de la juzgadora los procesados: Marco Wilson Quijano Mariño, mayor ( r), y Diego Aldail Vargas Cortés, teniente; cumplirán 51 años y 52 años de prisión, respectivamente. Así mismo, Carlos Manuel González Alfonso, cabo segundo; Richard Contreras Aguilar, Ricardo García Corzo y Carlos Antonio Zapata Roldán, soldados profesionales, purgarán 35 años de cárcel, cada uno, al encontrárseles responsables del delito de homicidio agravado en calidad de coautores.

Además, Quijano Mariño y Vargas Cortes también fueron condenados por el punible de desaparición forzada agravada, y al segundo de los procesados se le comprobó su responsabilidad en el delito de falsedad ideológica en documento público.

De acuerdo con la investigación del fiscal a cargo del caso, la víctima, quien tenía retraso mental e incapacidad laboral del 56 por ciento, desapareció el 8 de enero de 2008 del barrio San Nicolás de Soacha (Cundinamarca) y tras la investigación se estableció que fue ultimado cuatro días después en la vereda La Esperanza, municipio de Ábrego (Norte de Santander).

Al término de la diligencia la Fiscalía apeló la absolución impartida por la juzgadora con respecto al delito de concierto para delinquir. En contra de Quijano Mariño la juez libró orden de captura mientras que los otros sentenciados están privados de la libertad.