Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito pide a operadores suministrar ubicación de celulares en casos de emergencia

El Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado, anunció que la Administración Distrital solicitará formalmente a las empresas operadoras de telefonía móvil que suministren la información exacta de la ubicación de teléfonos celulares, en casos de emergencia que comprometan la vida de los ciudadanos.

“Las empresas de telefonía móvil suministrarían a la Policía las coordenadas exactas de la ubicación del teléfono que genera la emergencia. En caso de desastres, de situaciones que atenten contra la seguridad y la salud sería muy útil esta información, porque podría salvar vidas”, afirmó el Secretario de Gobierno.

El caso de Rosa Elvira Cely, ha abierto la discusión sobre la necesidad de implementar medidas que permitan la atención oportuna de las víctimas, disminuyendo los tiempos de respuesta y garantizando su vida y su integridad. De allí que la Administración haga un llamado a que se establezcan los mecanismos y protocolos necesarios para aumentar las probabilidades de intervención coyuntural en seguridad y atención medicalizada en el lugar de donde se presenten los hechos.

Esta iniciativa, según afirmó Asprilla, sería apoyada por la Nación, y permitiría resolver y atender particularmente aquellos casos en los que el usuario no esté en capacidad de suministrar la información que lleve a su efectiva y pronta ubicación.

“Si hubiésemos tenido las coordenadas en donde se encontraba el celular de Rosa Elvira, la hubiéramos hallado en minutos, ya que fue casi un golpe de suerte encontrarla, debido a que la información suministrada fue que estaba en un barranco y fue necesario aunar esfuerzos para acudir con premura a su rescate”, expresó Asprilla.

El Funcionario indicó que se espera diseñar y aplicar un protocolo que sería empleado por las autoridades en los sucesos que ameriten una intervención inmediata.