Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Política Salud

Gobernador Cruz prende las alertas: salud a punto de colapsar

En Cundinamarca hay pueblos donde no existe el régimen contributivo, en la mayoría de los municipios todo es subsidiado, manifestó Alvaro Cruz.

El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, se refirió sobre la incidencia que en el sector salud tendrá, a partir del próximo 1º. de julio, la unificación de los POS contributivo y subsidiado.

“No me perdonarían los cundinamarqueses si no hablo del tema y es la preocupación que tenemos todos los gobernadores del país sobre lo que va a pasar a partir del 1º de julio con el tema de salud, fecha en la que por ley se nivelan el POS subsidiado con el contributivo”, afirmó el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz

Al respecto, el mandatario departamental explicó que teniendo como base la experiencia de su primera administración en los años 2001-2003, periodo en el que logró recuperar la salud en el Departamento, en la actualidad la administración no cuenta con los mecanismos suficientes para lograrlo.

“Me siento, de verdad, impotente porque no tengo las herramientas para resolver el tema. Quiero explicar por qué: primero en el pos subsidiado a través de la Unidad por Capitación se está pagando aproximadamente $370 mil (por persona; en el POS contributivo, se están pagando $508 mil y, al nivelarlos, no podría dejarse de pagar menos al subsidiado de lo que está recibiendo el contributivo. ¿Por qué? Porque son los mismos requerimientos, puntualizó el gobernador Cruz.

De acuerdo con los planteamientos de Cruz, la nivelación de las UPC de los regímenes es uno de los puntos que generará mayor demanda de recursos financieros.

Ante estas inquietudes, planteadas al Presidente, Juan Manuel Santos, el mandatario de los colombianos propuso al gobernador Cruz, realizar una mesa de trabajo en la cual participe el ministerio de Salud, con el fin de establecer diferentes opciones, para que la transición no genere mayores dificultades.

Finalmente Cruz Vargas, pidió al Jefe de los colombianos definir el papel de las EPS, de las que señaló ‘están atropellando’ a los usuarios. “Lo otro es definir cuál va a ser el papel de las EPS que hoy no están autorizando la atención a los pacientes.

Los gobernadores advertimos en Pereira y pedimos el desmonte de las EPS que están quedándose con el 8 o el 10 % de gastos de administración. Hoy con el giro directo, que hace el Gobierno Nacional están, prácticamente, ganando esos recursos hacer mayor esfuerzo administrativo en el pago. Esa intermediación podrían hacerla los departamentos para ayudar a la red pública”, señaló.