Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Inflación en mayo fue de 0,30 por ciento

Según lo reveló el DANE, la inflación durante el mes de mayo fue de 0,30%, tasa superior en 0,02 puntos porcentuales a la registrada en mayo de 2011, cuando reportó 0,28%.

Según el organismo, en lo corrido del año los precios al consumidor acumularon una variación de 1,92%, tasa inferior en 0,28 puntos porcentuales a la registrada para igual período del año anterior, 2,20%.
Por otra parte, entre junio de 2011 y mayo de 2012, es decir los últimos doce meses, el IPC presentó una variación de 3,44%.

En el quinto mes de 2012, el grupo de vivienda con 0,56% y alimentos con 0,50%, se ubicaron por encima del promedio nacional. En vivienda, los subgrupos con las mayores variaciones positivas en los precios correspondieron a gas y servicios públicos con 1,09%; artículos para limpieza con 0,70% y utensilios domésticos con 0,46%. Entre tanto, en el grupo de alimentos, los subgrupos con las mayores variaciones positivas en los precios fueron cereales y productos de panadería con 4,35%; tubérculos y plátanos con 3,28% y alimentos varios con 0,80%.

Cali fue la ciudad que registró la mayor variación positiva en los precios con 0,85%. En la capital del departamento de Valle del Cauca, el grupo vivienda con 2,27% registró la mayor variación positiva en los precios, en oposición diversión presentó la mayor variación negativa durante el quinto mes de 2012, con una variación de -0,14%. En oposición, Medellín, con 0,05%, registró la menor variación en el promedio de los precios, los grupos con mayor variación negativa fueron: diversión con -0,71%; transporte con -0,19%; comunicaciones con -0,06% y vivienda con -0,05%.