Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Policía capturó a tres capos emergentes del narcotráfico

La Policía Nacional a través de la DIJIN capturó a tres extraditables, solicitados por autoridades norteamericanas para que comparezcan en juicio ante Cortes Federales por concierto para distribuir y concierto para poseer sustancias controladas.

Se trata de Adelino Inacio Vela, alias “Jota” y los hermanos Juan Pablo y Leonardo Javier Grimaldos Rojas, alias “Los Pollos”, detenidos durante operativos simultáneos en Bogotá y la frontera con Venezuela, donde además se realizaron cuatro diligencias de allanamiento que permitieron la incautación de un arma de fuego, cuatro teléfonos satelitales, dos contadoras de billetes, seis computadores, más de 188 millones de pesos y 12 mil 650 dólares en efectivo.

Según las investigaciones, apoyadas por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), estos nuevos capos emergentes, especialistas hasta hace poco en manejar un bajo perfil para no llamar la atención de los organismos de seguridad, se habían consolidado en la exportación de estupefacientes hacia Centroamérica y Estados Unidos, mediante su propia flotilla de aviones adquiridos por pilotos previamente contratados y entrenados para el asesoramiento de compras y la conducción de los vuelos con clorhidrato de cocaína.

Para conseguir su propósito, los señalados narcotraficantes sobornaban controladores aéreos de varios países utilizados como escala hacia Norteamérica, logrando alteraciones en la programación de los radares, a fin de que los aviones no fueran detectados y pasaran prácticamente inadvertidos.

Sin embargo, lo que más llamó la atención de la DIJIN y los encargados del caso, fue la naciente costumbre de los hoy capturados y su organización, en el sentido de arrojar el dinero pagado por los cargamentos en puerto de destino, desde el aire, valiéndose de los mismos aviones en los que era enviada la droga. Fueron estas actuaciones recientes y distantes de su antigua discreción, las que despertaron el interés de algunas personas que suministraron la información preliminar, la cual fue corroborada por el trabajo investigativo de la Policía Nacional y la DEA.