El Presidente Juan Manuel Santos manifestó que durante los próximos años Colombia mejorará el nivel de su infraestructura, como una herramienta para elevar su competitividad.
“Este año y los que vienen, serán los años de la infraestructura”, recalcó el Mandatario en la instalación de la Convención Bancaria 2012, al destacar el crecimiento que registra la inversión en este sector.
“Vamos a pasar de una inversión –entre pública y privada– de 6 billones de pesos en 2010 a 18 billones de pesos en 2014”, agregó el Presidente Santos.
En ese sentido reveló que ya se iniciaron los procesos de adjudicación de importantes obras, para que esos recursos sean ejecutados.
“Hace unas semanas adjudicamos la licitación de 16 corredores prioritarios para la prosperidad –las vías del TLC– por 2,17 billones de pesos, que forman parte de una inversión total de 3,6 billones en dichos corredores”, indicó.
Además anunció que la nueva Agencia Nacional de Infraestructura prepara 25 proyectos para 6 mil kilómetros nuevos en concesiones, que van a comenzar a licitarse a comienzos del año entrante.
“Todo esto sin contar los avances en el dragado de los puertos –como el canal de Varadero aquí en Cartagena–, en la renovación de los aeropuertos, y en la navegabilidad del Río Magdalena –en donde estamos invirtiendo más de 700 mil millones de pesos”, añadió el Jefe de Estado.
Adicional a esto afirmó que la reforma del régimen de contratación permitirá manejar de manera más transparente los recursos destinados a la inversión en infraestructura.
“Hemos reformado el régimen de contratación para hacerlo más transparente; hemos establecido una política de maduración de proyectos que exige que estén bien estructurados antes de licitarse y ejecutarse, y también una política de no anticipos, para que no se sigan feriando los recursos de los colombianos”, explicó Santos.