Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Nacional

A pesar de su salud, Hugo Chávez inscribió su candidatura

Este lunes cientos de seguidores del presidente de Venezuela Hugo Chávez lo acompañaron hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, donde finalmente inscribió su candidatura, para los próximos comicios presidenciales que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

Hugo Chávez inscribió su candidatura para competir por un tercer período de gobierno en un contexto de crecientes dudas sobre su estado de salud, iniciando así nueva contienda electoral en la que luce como favorito frente a su opositor Henrique Capriles, de acuerdo con varias encuestas locales.

Aristóbulos Istúriz, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, el mismo al que pertenece Chávez, señaló que «Hoy habrá un mar de pueblo. Yo no sé dónde van a quedar las costas, la playa, pero las olas serán bien fuertes».

En una intervención a la televisión, Istúriz indicó que «La espontaneidad con la que el pueblo va a salir equivaldrá a lo que ocurrió el 13 de abril» de 2002, cuando Chávez regresó al cargo que ocupa desde febrero de 1999 al fracasar el golpe de Estado que logró derrocarlo dos días antes.

En esta oportunidad, Chávez no la tendrá tan fácil para vencer a su contrincante debido a los padecimientos propios de su enfermedad y el desgaste que ha sufrido luego de 13 años en el poder, sumado al favoritismo que ha generado la candidatura de Capriles, un abogado de orientación centro izquierdista de 39 años considerado el rival más fuerte que ha enfrentado el gobernante en más de una década.

Algunas encuestas promocionadas por el gobierno le dan a Chávez una ventaja de alrededor de 20 puntos porcentuales sobre Capriles, pero otros estudios reducen la brecha entre el mandatario y su contrincante a unos cinco puntos, lo que ha llevado a los analistas a estimar que las elecciones estarán reñidas.

Analistas políticos creen que la enfermedad podría perjudicar a Chávez en su carrera por un tercer mandato, a un año que le detectaron el cáncer el gobernante sigue manteniendo una popularidad que está sobre 50%.

Luis Vicente León, presidente de la encuestadora local Datanálisis, señaló que lo que para cualquier político habría significado el retiro de su carrera, en el caso de Chávez se convirtió en una oportunidad para sacarle ventaja en su carrera política.

Desde que fue electo en febrero como candidato de la coalición opositora en elecciones primarias, Capriles se concentró en hacer visitas «casa por casa» por la capital y los 23 estados del país para darse a conocer, estrategia que no le ha dado beneficios al candidato opositor, que sigue debajo de Chávez en las preferencias electorales.

Los comentarios están cerrados.