Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Prenden alarmas por condiciones deplorables en restaurantes bogotanos

El concejal Jairo Cardozo Salazar, señaló que según información de la Secretaría de Salud en el año 2011 realizó 26.699 visitas a restaurantes en la Ciudad, de esas visitas vigiló 6.670 restaurantes, formuló 4.483 conceptos sanitarios desfavorables y se emitieron 9.801 conceptos sanitarios pendientes, es decir, que las autoridades otorgaron un plazo al restaurante para que cumpla en su totalidad las normas sanitarias requeridas.

De acuerdo con el cabildante, esta situación que puede traer como consecuencia un problema de salud pública y un aumento en el brote de enfermedades transmitidas por alimentos, se presenta en todas las localidades de la Ciudad.

Según Salazar los casos más preocupantes se registraron en Engativá con 665 casos; San Cristóbal con 614 casos; Usaquén con 530 casos; y Suba con 551 casos. Sin embargo frente a los 4.483 conceptos sanitarios desfavorables del 2011, solo se realizaron 439 medidas sanitaria o sellamientos en el mismo año.

«Al hacer un sondeo con ciudadanos del común, nos relataron algunas experiencias que han tenido en el recorrido de varios restaurantes y el consumo de los alimentos; entre ellas, la reutilización de comida de un plato a otro, la presencia de cabellos, heces de ratones, cucarachas o segmentos de ellas entre otras, y qué decir de las moscas en la sopa, vasos con labial en sus bordes, losas desportilladas, etc; otros ciudadanos manifestaron su descontento por la preparación de alimentos al lado de canecas de basura y de baños sucios». afirmó el Cabildante.