Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Entró en su ultima fase la negociación del TLC entre Colombia y SurCorea

Los equipos negociadores de los dos países se reunen desde ayer en Seúl para adelantar la séptima ronda de negociaciones para la suscripción de un Tratado de Libre comercio entre Colombia y Corea del Sur, y revisar los temas pendientes, es decir los capítulos de acceso a mercados, inversión, reglas de origen y medidas sanitarias y fitosanitarias,

Sobre el particular, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, señaló que el Acuerdo con Corea del Sur es un esfuerzo que adelanta el Gobierno Nacional, para lograr acceso preferencial de sus bienes y servicios a esta nación, así como promover le llegada de capitales coreanos el país.

Dijo que este Acuerdo será el primero de Colombia con un país asiático, lo contribuirá a abrir las puertas de ese continente a Colombia. Precisó que la reducción y eliminación de aranceles y barreras no arancelarias a las exportaciones colombianas en ese mercado, hará más competitivos los productos colombianos de los sectores agrícola e industrial.

“Tendremos acceso a un mercado de alto poder adquisitivo y con orientación importadora, especialmente en materia de alimentos”, dijo el Ministro, “circunstancia que nuestros empresarios podrán aprovechar”.

De acuerdo con el Negociador Internacional Javier Gamboa, Jefe del Equipo Negociador colombiano, la negociación del TLC con Corea, iniciada en diciembre de 2009, se encuentra en su recta final, y la idea es concluirla una vez se logre el adecuado balance para los intereses del sector productivo colombiano.

COMERCIO

El comercio entre Colombia y Corea del Sur ascendió, en el año 2011, a 1´425.345 millones de dólares; las exportaciones colombianas sumaron 276.146 millones de dólares y las importaciones coreanas 1’233.977 millones de dólares. Los principales productos de exportación a Corea son café y sus derivados, ferroaleaciones, desperdicios de metales, flores, productos de la petroquímica, cueros, baúles y maletas. Por su parte, Colombia importa automóviles, maquinaria y equipo, polímeros, autopartes, textiles, entre otros productos.