Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cultura

Reactivan 51 puntos de lectura PPP en toda Bogotá

La Administración Distrital señaló que están de nuevo en servicio los 51 Paraderos Paralibros Paraparques (PPP) en las 20 Localidades de la ciudad. Los PPP son bibliotecas abiertas instaladas en parques de la ciudad.

Estas bibliotecas están diseñados para albergar 300 libros atractivos y de excelente calidad para niños, jóvenes y adultos, capaz de satisfacer los intereses de lectura recreativa de niños, jóvenes y adultos.

Actualmente funcionan 51 Paraderos en diferentes parques de la ciudad, en un programa adelantado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes, en convenio con Fundalectura.

Estos llamativos estantes de vivos colores, que se distinguen por tener en uno de sus extremos una enorme P y al otro lado, la biblioteca, atraen la atención de los transeúntes que caminan por los parques de la ciudad, han servido al público para entregarles mágicas historias e interesantes lecturas.

Los libros que integran las colecciones son seleccionados por el Comité de Evaluación de Fundalectura, siguiendo criterios de calidad estética y literaria, manteniendo un equilibrio en cuanto a géneros literarios, niveles de lectura y editoriales.

En convenio suscrito entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Fundalectura, los PPP funcionan actualmente en 51 parques de Bogotá, que buscan -además de fomentar la lectura- suplir la ausencia total o parcial de libros en algunas zonas de la ciudad, y ofrecer alternativas para el buen uso del tiempo libre y aprovechamiento del espacio público.

Los PPP están distribuidos en parques o escenarios al aire libre en barrios de todas las localidades, y operan en días y horarios que varían según el lugar En cada uno hay servicio de préstamo gratuito de libros a domicilio del cual se benefician todos los miembros de una comunidad.

Pasos para afiliarse a un PPP

Acérquese al PPP más cercano a su casa, sitio de trabajo o lugar de preferencia.
Solicite al promotor de lectura de este espacio el formulario de inscripción.
Llene el formulario con todos sus datos personales, así como el de dos referencias personales (familiares o amigos) con sus nombres completos y teléfonos.
Entregue también una fotocopia de su Cédula de Ciudadanía y de una factura de recibo público para corroborar la dirección de u domicilio.
Esperar por ocho días la llamada de un funcionario de Fundalectura, quien verificará los datos incluidos en el formulario y le dará viso de la aceptación de su solicitud.
Una vez haya sido notificado como nuevo afiliado al PPP, vaya personalmente para solicitar su carné de socio. Es necesario ir personalmente, y mostrando el documento de identidad.
Este trámite no tiene costo alguno.

Para los afiliados

Quien ya esté afiliado a un PPP y desee llevar libros a su casa, debe presentar su carné de socio y el documento de identidad.
Pueden prestarse hasta tres libros por afiliado, por un período máximo de 8 días.
Es importante, antes de retirar libros, verificar la fecha de devolución para evitar confusiones.
Los libros se devuelven únicamente en el PPP asignado.
Solamente puede llevar libros prestados el afiliado; nadie puede ir en su representación para hacer este trámite.