Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¡Canal Capital recibe tres galardones en los premios TAL 2021!

Capital, sistema de comunicación publica, recibió tres galardones en los premios TAL 2021 con sus programas: ‘Médulas, sanando de raíz’, ‘¡No exageres, Enzo!’ y ‘Frente al espejo’. 

Con estos reconocimientos, Capital se sigue consolidando como un canal que le apuesta a los contenidos multiplataforma y de calidad, los cuales cada año gozan de más reconocimiento a nivel internacional. En 2020, el canal tuvo 6 nominaciones en los premios TAL, de las cuales obtuvo un galardón. Para este 2021 fueron 11 nominaciones y tres premios.

“Por medio de nuestros programas y series estamos mirando los principales problemas y la realidad de Bogotá y, aunque los contenidos son bogotanos, les hemos dado una dimensión internacional, pues estos resultan pertinentes para cualquier país de América Latina. Por ejemplo ‘Médulas’, que cuenta historias sobre mujeres violentadas, tiene narraciones con las que muchas mujeres del continente se pueden sentir identificadas. En definitiva, estos premios nos generan un profundo orgullo y demuestran que estamos haciendo las cosas bien en el canal”, asegura Ana María Ruiz, gerente de Canal Capital.

Reconocimientos obtenidos por Capital en los premios TAL 2021

El programa ‘Médulas, sanando de raíz’, una producción de Dieciséis 9 Films para Capital, fue premiado en la categoría Microprogramas. En 10 capítulos, esta serie cuenta la historia de veinte mujeres, quienes van hasta la médula de sus experiencias en torno a la discriminación, violencia e inequidad de género, para confrontar el miedo, las vivencias traumáticas y las cadenas de violencia que han vulnerado su ser y de esta manera resignificar sus historias, sanando las raíces de su identidad: la memoria.

Conozca el micrositio del programa https://conexioncapital.co/programas/medulas/

Por su parte, la serie ‘¡No exageres, Enzo!’ recibió el premio en la categoría de Programa infantil. Este contenido es una coproducción de Filmawa SAS de  Colombia y de Capital que se desarrolló en 2021. Acá, Enzo, un niño de 7 años, narra sus aventuras las cuales le permiten descubrir el mundo a su manera, enseñando con esto a valorar la perspectiva de los niños, más allá de las normas y lecciones que los adultos buscan imponerles.

Conozca el Micrositio del programa https://conexioncapital.co/bienvenidos-al-mundo-de-no-exageres-enzo/

El premio en la categoría + Democracia fue para el magazine transmedia, ‘Frente al espejo’, una producción de Capital para la Comisión de la Verdad, que promueve el esclarecimiento de la verdad y la no repetición del conflicto armado en Colombia. Este programa, que se desarrolló en tres temporadas, combina diferentes formatos periodísticos con Santiago Alarcón como conductor.  De manera poco convencional Santiago informa e interpela a la audiencia con sus monólogos, reflexiones y opiniones, invitando a mirarnos en el espejo del pasado y del presente para imaginarnos en el futuro.

Conozca el micrositio del programa https://conexioncapital.co/especial/frente-al-espejo/