El Presidente Juan Manuel Santos reiteró este jueves la importancia que tiene para el futuro del país la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, al tiempo que insistió en que para él habrá valido la pena ser Jefe de Estado si se logra el cumplimiento de la iniciativa.
“Si reparamos a nuestras víctimas Colombia será otra, un país reconciliado, con más esperanza y más futuro. Por tener ese país, habrá valido la pena haber ejercido el cargo con cuya elección me honraron mis compatriotas”, expresó el Mandatario durante el lanzamiento del libro ‘La Guerra por las Víctimas’, del senador Juan Fernando Cristo.
Así mismo, dijo que esta Ley no es una panacea ni pretende reparar a todas las víctimas ni que dicha reparación sea total, pero sí es una iniciativa que busca ayudar a las víctimas de una forma integral.
“Es lograr una reparación que no se limite al pago de una suma económica, sino que sea integral, que ayude a las víctimas a reconstruir sus vidas en temas como la educación, la vivienda, las tierras y los proyectos productivos”, subrayó el Presidente Santos.
Explicó que aparte de la Ley, las víctimas cuentan con una institucionalidad dedicada exclusivamente a garantizar sus derechos.
“Creamos la Unidad de Restitución de Tierras, el Centro de Memoria Histórica, y la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas.
Expedimos un documento CONPES que definió la financiación de este gran proyecto nacional por los próximos 10 años, con una asignación de 55 billones de pesos para este periodo de tiempo.
Y en otro documento CONPES aprobamos el Plan Nacional de Atención y Reparación Integral de Víctimas, en el que está definida la ruta de atención y reparación integral de las víctimas, una ruta que contará con el trabajo coordinado de 37 entidades nacionales y que lanzamos el sábado pasado en Medellín”, reveló el Mandatario.
En su discurso también aseguró que las víctimas no tienen color político y que una muestra de ello es la forma como fue aprobado el proyecto en el Congreso de la República.
“El nuestro es un gobierno de Unidad Nacional y es así como el proyecto de Ley de Víctimas que llevó el Partido Liberal a la Mesa de Unidad acabó siendo apoyado y enriquecido –en un debate democrático– por el Partido Conservador, el Partido de la U y Cambio Radical”, añadió el Jefe de Estado.
El Mandatario destacó especialmente el trabajo del senador Cristo para sacar adelante la Ley, junto con el Representante a la Cámara, Guillermo Rivera.
Los comentarios están cerrados.