Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Terminal de Bogotá se prepara para la salida de 260 mil pasajeros este puente festivo

La Terminal de Transporte de Bogotá indicó que para este puente festivo espera la salida de 260.000 pasajeros en 18.400 vehículos, para un incremento frente al mismo puente del año anterior, del 2 % en vehículos y del 3% en pasajeros.

Se espera que del total de viajantes, 51.800 pasajeros salgan desde la Terminal del Sur en 3.800 vehículos.

Así mismo se espera el retorno de 15.000 vehículos con cerca de 35.000 pasajeros, cabe anotar que solo el 30% de pasajeros finalizan el viaje en las terminales por cuanto al ingreso a la ciudad, descienden en los diferentes corredores viales de la ciudad.

Las autoridades indicaron que durante este puente festivo la Policía de Tránsito adelantará controles contra la ilegalidad y la piratería, en los alrededores de las terminales, teniendo en cuenta que por temporada vacacional de mitad de año tendremos una alta movilización de usuarios, esto con el ánimo de garantizar la seguridad en las vías del territorio nacional.

SÁBADO 16 DE JUNIO EL DÍA DE MAYOR SÁLIDA DE PASAJEROS

La Terminal estima, para el sábado 16 de junio, la salida de 95.800 pasajeros en 5.400 vehículos desde las dos terminales.

DESTINOS DE MAYOR DEMANDA PARA ESTE PUENTE FESTIVO

• Corredor Sur: Melgar – Girardot – Ibagué – Pereira – Armenia – Cali
• Corredor Norte: Tunja – Bucaramanga – Barranquilla – Santa Marta – Cartagena
• Corredor Oriente: Villavicencio – Granada – Puerto López
• Corredor Occidente: Villeta – Honda – Manizales – Medellín

RECOMENDACIONES DE LA TERMINAL PARA EL PUENTE FESTIVO

Tenga un viaje tranquilo atendiendo las siguientes recomendaciones:

• Acuda a las terminales de transporte por seguridad, comodidad y servicio.

• No tome el bus en lugares diferentes de las terminales de transporte recuerde que la Secretaría de Movilidad de Bogotá en la Resolución 540 de diciembre de 2009 prohíbe recoger pasajeros en el perímetro urbano de la Capital, por lo cual los automotores llevarán sellos de control en las puertas de acceso de pasajeros.

• Por su seguridad, no reciba alimentos o bebidas de personas extrañas.

• Compre su tiquete de viaje con anticipación, evite congestiones.

• Compre el tiquete en las taquillas de las terminales y no acepte la ayuda de intermediarios.

• Evite el exceso de equipaje. Para grandes volúmenes utilice los servicios de encomiendas que ofrecen las empresas transportadoras.

• Evite llevar mascotas, o tráigalas con su respectivo guacal o porta mascotas.

• Está prohibido transportar especies de fauna y flora silvestre, pues serán incautadas por las autoridades ambientales.

• Utilice los servicios de transporte e información que ofrecen las terminales.

• En el manejo de su equipaje evite la colaboración de personas extrañas y conserve el tiquete que le entregará la empresa transportadora.

• Denuncie: Cualquier irregularidad o queja en la prestación del servicio será atendida en los puntos de información de las Terminales o por la Superintendencia de Puertos y Transporte o por la Policía de Tránsito y Transporte de forma gratuita desde su celular al #767.