Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Política

Bogotá se unió al Pacto Global propuesto por la ONU en Río+20

La capital colombiana suscribió su unión oficial al Pacto Global propuesto por las Naciones Unidas para enfrentar el cambio climático, según lo confirmó la presidenta de la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá, Mónica de Greiff, quien participa en el marco de los diferentes certámenes del foro mundial Río+20.

De Greiff, señaló que Bogotá se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en acoger la propuesta del Pacto Global, sobre negocios, paz y desarrollo sostenible que este domingo tuvo varios foros en esta ciudad brasileña.

«Estamos anunciando a nombre del alcalde Gustavo Petro, la unión de la ciudad de Bogotá al Pacto Global, será una de las cinco primeras ciudades que se unen a la propuesta de Naciones Unidas y donde vamos a compartir tanto el sector privado como el público, visiones comunes», señaló De Greiff.

La presidenta de la EEEB dijo que entre esas visiones están temas como la sostenibilidad, todo lo relacionado con el cambio climático, los Derechos humanos, buenas prácticas en lo laboral, no trabajo infantil, la libertad de asociación, igualdad en el trabajo para las mujeres y la cero tolerancia con la corrupción.

De Greiff destacó que Bogotá va a la vanguardia, pues todos esos temas ya fueron incluidos y aprobados en el plan de desarrollo Bogotá Humana, y en la unión con Pacto Global «se busca que esas buenas prácticas que tenemos y vamos a tener, se compartan con diferentes ciudades y empresas para que sean adoptadas dentro del quehacer diario en las compañías y las ciudades».

Agregó que de esa manera Bogotá se convierte en líder y espera que varias ciudades de Colombia y América se vinculen, y ojalá con las propuestas y trabajos comunes que ya el alcalde Petro tiene con otras capitales como Lima y Quito.

De Greiff también habló de energía, señaló que en lo sostenible Colombia y Bogotá han sido afortunadas, pues usan especialmente la hidroeléctrica y la de gas que son más. «Cuando hablamos de energías nuevas no es estar buscando energía solar o eólica, sino saber usar en mejor forma lo que ya tenemos», concluyó la directiva de la empresa bogotana de energía