Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Procuraduría analizará exámenes forenses del joven grafitero

La Procuraduría analizará los exámenes forenses que le fueron practicados al joven grafitero Diego Felipe Becerra, asesinado el 19 de agosto de 2010, presuntamente a manos de un agente de la Policía.

Por esta razón, el Ministerio Público solicitó a la al Instituto de Medicina Legal que le envíe todos los informes y conceptos forenses practicados al joven de 17 años.

Cabe destacar que uno de estos informes declara que el joven grafiterio no presentaba signos de haber disparado un arma, tal como lo sostuvo el patrullero Wilmer Antonio Alarcón, principal acusado de haber disparado contra Becerra.

El organismo de control busca verificar, además, que el arma que fue encontrada cerca del cuerpo del joven no funcionaba, tal como lo confirmó el informe del CTI de la Fiscalía y que ha sido utilizado por la defensa del joven para desvirtuar la tesis sobre un cruce de disparos entre el grafitero y el uniformado.

El pasado 7 de febrero el patrullero de la policía fue enviado a la cárcel La Picota de Bogotá, luego de que la Fiscalía le imputará el delito de homicidio agravado.