Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Ecuador analiza solicitud de asilo de Julian Assange

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este miércoles que esta país ‘está procesando’ la solicitud de asilo presentada por el fundador de Wikileaks, Julián Assange.

Al ser consultado por el tema, el primer mandatario ecuatoriano dijo que Ecuador es “país de libertades».

Más temprano, la embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, se reunió con responsables del Gobierno del Reino Unido en busca de una solución «justa» al caso y agregó que cualquier decisión que tenga el Gobierno ecuatoriano al respecto «tendrá en cuenta la larga y bien establecida tradición de Ecuador en apoyo a los derechos humanos».

Por su parte, el gobierno estadounidense se pronunció este miércoles respecto a esta situación pero prefirió ser prudente y mantenerse al margen de la decisión que suceda.

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, se limitó a declarar en su rueda de prensa diaria que este es un asunto entre Gran Bretaña, Ecuador y Suecia.

«Queremos ver justicia en este caso», señaló Nuland.

El martes, Julian Assange, se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres para pedir asilo político a ese país, con el fin de evitar su inminente extradición a Suecia, donde es reclamado por unos delitos sexuales que él niega.

Assange alega una «persecución» en su contra.

WikiLeaks divulgó desde 2010 miles de cables diplomáticos confidenciales que airearon métodos y prácticas cuestionables de muchos gobiernos y que avergonzaron especialmente a Estados Unidos.
Con agencias