Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Política

FNA quiere transformar el arriendo en casa propia: Ricardo Arias

El Director del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias, explicó por Radio Santa Fe que en el marco de la Ley de Vivienda que fue sancionada hoy por el Gobierno Nacional, la entidad bajo su cargo convertirá el arriendo que pagan los ciudadanos en la base para adquirir una vivienda.

Escuchar el audio

“Se conoce esta Ley de la Vivienda sobre la base de las 100 mil viviendas gratis que el gobierno colombiano va entregar a unos sectores muy focalizados de la población» destacó el funcionario y agregó que la Ley 1469 «contienen unas herramientas muy importantes, unas políticas publicas que se definen al rededor de un tema tan necesario dentro de la edificación de una sociedad, como es la vivienda colombiana”.

Arias señaló que es la primera vez que se abordan soluciones encaminadas en políticas públicas para garantizar la masificación para el acceso a vivienda, sobretodo para clases menos favorecidas, además destacó que este proceso significa la renovación de espacios urbanos.

“Estoy hablando no solamente de la vivienda en gratuidad, sino de la renovación urbana y de todas las facilidades que entidades como la nuestra, FNA, puede empezar a soñar y a presentar ante la sociedad colombiana instrumentos definitivos para una sociedad colombiana, como aquella que puede convertir el arriendo en propiedad”.

De acuerdo con el director del FNA, esta institución inició planes encaminados para convertir el ahorro de los ciudadanos en vivienda o educación, sin importar el estrato social.