Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

A la cárcel dos sujetos acusados de robar combustible

El Juzgado Segundo Penal Municipal de Pereira, con funciones de control de garantías, acogió la petición de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento intramuro en contra de 12 personas, entre ellas tres miembros de la Policía Nacional, como presuntas responsables del hurto de combustible en Dosquebradas (Risaralda).

Según un fiscal especializado, desde octubre de 2011 hasta la fecha se han detectado nueve válvulas ilícitas por las que se han extraído, aproximadamente, 2.037 barriles de combustible del poliducto de Ecopetrol.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y la Policía Nacional, adscritos al Grupo Especial de Hidrocarburos de Cali, capturaron a los hoy procesados el fin de semana último en Dosquebradas (Risaralda).

En las audiencias preliminares el juez legalizó las capturas y, posteriormente, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, receptación en materia de hidrocarburos, concierto para delinquir y cohecho propio.

Los procesados fueron identificados como: Frandiney Pineda Bedoya, subintendente de la Policía; los patrulleros Juan Diego Osorio Londoño y Edein José González Peña, José Guillermo Caicedo Osorio, Manuel José Restrepo Usma, Byron de Jesús Posada Hernández, Bertulfo Giraldo Orozco, Jorge Eliécer Arango Ramírez, Jair Hernán Arango Ramírez, Jeison Alberto Arango Ramírez, Diego Alonso Giraldo Ocampo y César Augusto Giraldo Ocampo.

Siete de los procesados aceptaron cargos. Por determinación del juez, los 12 implicados cumplirán la medida de aseguramiento en la cárcel de Pereira (Risaralda).