Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

MinComercio busca 50 mil colombianos bilingües

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, afirmó que la cartera esta buscando el reclutamiento de más de 50 mil colombianos bilingües en el próximo semestre con el fin de ofrecer mejores oportunidades laborales.

“Necesitamos con urgencia más colombianos bilingües”, dijo el Ministro, “toda vez que en el mundo actual los negocios se hacen especialmente en inglés”, añadió.
buy premarin canada https://cpff.ca/wp-content/languages/new/canada/premarin.html no prescription

La iniciativa pretende certificar a los profesionales y tecnólogos para que sean ingresarlos en una base de datos que les permita abrir las puertas a empresas que entrarán en el comercio colombiano con entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio.

“El libre comercio está ya acá y el país debe contribuir al fortalecimiento de una educación bilingüe, que permita a un mayor número de nacionales conseguir empleos de calidad, así como al país ganar en competitividad”, indicó.

El titular de Cartera indicó que desde el próximo 2 de julio y hasta el 30 de noviembre de 2012, estará abierta la cuarta convocatoria de Ispeak, entidad liderada por el Programa de Transformación Productiva (PTP), del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con Díaz-Granados, los resultados de las anteriores tres convocatorias, realizadas entre 2009 y 2011, son una evidencia de cómo las compañías nacionales y las internacionales pueden vincular, en alguna medida, el talento humano bilingüe que requieren.

Hasta ahora han sido certificadas 37.
buy zoloft canada https://cpff.ca/wp-content/languages/new/canada/zoloft.html no prescription

251 personas de todas las regiones del país, mediante la aplicación de pruebas reconocidas nacional e internacionalmente.

Las pruebas presenciales se realizan en las 13 ciudades principales del país: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Armenia, Santa Marta, Pereira, Neiva y San Andrés.

Redacción: Paola del Pilar Reyes

Los comentarios están cerrados.