Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Con éxito, culminó simulacro para elección de Gobernador del Valle

Sin contratiempos finalizó este sábado el simulacro de transmisión y consolidación de resultados electorales para la elección extraordinaria del gobernador del Valle del Cauca, prevista para el domingo 1 de julio.

El ejercicio electoral, presidido por el registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez y por el ministro del Interior, Federico Renjifo Vélez, probó la capacidad técnica instalada en los 42 municipios del departamento, con miras a realizar los ajustes necesarios para garantizar una mayor eficiencia y transparencia en los comicios.

«Este simulacro es un ejercicio democrático fundamental que nos permitió poner a punto todos los mecanismos tecnológicos de cara a las elecciones. Todo está a punto para los comicios. La invitación, entonces, es a la ciudadanía para que participe masivamente, a que ejerza el derecho al voto», indicó el Ministro del Interior, Federico Renjifo.

En los 16 municipios zonificados para la implementación del sistema de identificación biométrica (Cali, Buenaventura, Buga, Caicedonia, Candelaria, Cartago, El Cerrito, Florida, Jamundí, La Unión, Palmira, Pradera, Sevilla, Tulúa, Yumbo y Zarzal) la trasmisión de datos “voz a voz” (vía telefónica) se cumplió desde las 9 de la mañana en los puestos de votación. Mientras, en los 26 municipios restantes se procesó la información desde las sedes regionales de la Registraduría.

En esta prueba se midió el comportamiento de las comunicaciones, la recepción en cada uno de los centros de procesamiento y el funcionamiento de las líneas telefónicas.

Un equipo de 1.700 personas participó durante el simulacro de elección de gobernador, entre transmisores y receptores de información, así como funcionarios y contratistas de la Registraduría Nacional. La jornada contó con la participación de delegados de los organismos de control que acompañaron el proceso de prueba de preconteo en sus distintas etapas.

Las elecciones atípicas para elegir al nuevo gobernador del Valle del Cauca, se hacen tras la destitución del titular del cargo Héctor Fabio Useche como consecuencia de una sanción fiscal impuesta por la Contraloría General de la República. Desde el pasado 4 de mayo el Gobierno Nacional designó como Gobernadora encargada del Valle del Cauca a Adriana Carabalí, subsecretaria de Hacienda del departamento.

Los comentarios están cerrados.