Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Llega presidente surcoreano a Colombia para firmar TLC

El presidente surcoreano, Lee Myung-Bak, llegó el domingo a Colombia en visita de Estado para firmar la declaración de cierre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las dos naciones y homenajear a los veteranos que lucharon por la libertad de su país.

Myung-Bak calificó las relaciones entre los dos países como «de sangre» y ofreció convertir a su país en el mejor aliado de Colombia en Asia-Pacífico.

La alianza de sangre entre Corea y Colombia supera la distancia geográfica. Corea podrá considerar a Colombia un puente hacia el mercado suramericano, mientras que Colombia podrá hacer lo mismo para su avance hacia el mercado asiático.

Con la tecnología avanzada, la distancia no es ningún obstáculo para el desarrollo de nuestra relación.
El TLC será de beneficio mutuo. Colombia, un país con gran potencial, podrá aprovechar el TLC con Corea como una plataforma para el ingreso al mercado asiático. De esta manera logrará un crecimiento económico más rápido que en el pasado.

Corea ha firmado TLC con las grandes economías: Estados Unidos, Unión Europea, India, Asean, etc. También lo está negociando con China. Corea, un país dinámico y abierto, podrá ser el mejor socio de Colombia para su participación en la región de Asia-Pacífico. Se espera que el volumen comercial se quintuplique en los próximos años y se aumenten significativamente las inversiones.

Los comentarios están cerrados.