Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Yo Periodista

La Unad abre 3 nuevos Centros Comunitarios de Atención

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, modelo en el uso de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, Tic’s, al servicio de la educación, inauguró los Centros Comunitarios de Atención Virtual, CCAV del Eje Cafetero, ubicado en Dosquebradas Risaralda, el de Neiva y en Sahagún, Córdoba; las cuales estarán dotadas de las herramientas tecnológicas de punta. Actualmente existen CCAV’s en Medellín y Quibdó.


Los Centros Comunitarios de Atención Virtual aumentarán la cobertura, mejorarán la calidad e incrementarán la eficiencia institucional, puesto que el objetivo de la UNAD es llevar la educación a las zonas de frontera, distensión, negociación, conflicto y en situación de desplazamiento  en procesos de educación para la vida y el trabajo con equidad.


Los CCAV’s contarán con Suits virtuales, laboratorios, biblioteca virtual, sala de reuniones, aula virtual, sala de informática, consejeros y las oficinas administrativas. 


Suits virtuales  

Son salas mulitiactivas donde se pueden realizar video conferencias, conferencias, sustentaciones, tutorías virtuales, con la posibilidad de conexiones de voz y datos. 


Laboratorios  

En estos espacios se pueden desarrollar prácticas de ciencia básica y ciencia aplicada, mediante simuladores y equipos de acceso remoto localizados, bien sea en el Nodo o en la Sede Nacional.  


Biblioteca Virtual  

Los estudiantes podrán tener acceso a la biblioteca de la Universidad y todas aquéllas con las cuales se tiene convenio con la colección digital más importante (textos, libros, videos y audios).


En los Centros Comunitarios de Atención Virtual, los estudiantes encontrarán ambientes con tecnológica de punta que favorecen el modelo e-learning con espacios de aprendizaje que fomentan la investigación, el proceso académico y el desarrollo práctico.

 

Aula Virtual

Estas aulas permiten al estudiante acceder a la plataforma de la Universidad y adelantar todo el componente académico de sus asignaturas por medio de todas las herramientas tecnológicas virtuales que ofrece la Universidad.


La UNAD es la la universidad con mayor población estudiantil de Colombia, 75.000 inscritos en sus sedes que cubren todo el país y en Weston, Florida, Estados Unidos.


Por otro lado, el Sistema Nacional de Educación Permanente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, tiene abierto el proceso de inscripción y matrículas para el Ciclo V y Ciclo VI, correspondiente al grado 10 y 11 de bachillerato, respectivamente.


Igualmente, las matrículas para el segundo período académico pregrado de 2012 será desde el 1 de junio al 4 de agosto del presente año, las matrículas se pueden realizar por internet, tanto para estudiantes nuevos, como para antiguos   

Por: Luisa F