Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política Tema del Día

Gobierno está tranquilo tras devolver al Congreso la Reforma a la Justicia: Minjusticia

El Ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra manifestó que el Gobierno Nacional está tranquilo sobre la decisión que adoptó el Presidente Santos de devolver el Acto legislativo de Reforma Constitucional a la Justicia al Congreso, por objeciones de inconstitucionalidad e inconveniencia.

“Hemos hecho un estudio juicioso que ha terminado con un concepto de la Secretaría jurídica de la Presidencia de la República, que contó con la participación de constitucionalistas y de penalistas, y además, hemos pedido y obtenido conceptos de dos expertos penalistas, uno de ellos el Presidente de la Comisión asesora de política criminal, que claramente señalan que ahí no hay ninguna posibilidad de que pudiera hablarse de la comisión de un delito como el de prevaricato”, sostuvo Esguerra.

En cuanto a las dudas que se han planteado sobre si el Congreso puede o no examinar un Acto legislativo en sesiones extraordinarias, el Ministro aclaró que “aquí no se trata del debate del Acto legislativo como tal, sino se trata simplemente del trámite en sesiones extraordinarias de las objeciones que el Gobierno ha formulado a ese proyecto de Acto legislativo”.

Sobre el tema particular de las objeciones que se presentarán este miércoles 27 ante el Congreso, el saliente Jefe de la cartera de Justicia sostuvo que “el escrito de objeciones es un largo, sesudo y juicioso estudio. Las más destacadas de todas se refieren a fallas de inconstitucionalidad en las cuales la Comisión de conciliación excedió el marco de sus competencias porque se puso a incluir en la conciliación y a “conciliar” textos que no daban la posibilidad de conciliar porque venían iguales de Senado y Cámara. Si vienen iguales, la Comisión de conciliación no tiene posibilidad de meterse con esos textos para cambiar la voluntad idéntica del Senado y de la Cámara y hacer una cosa nueva, distinta, hecha por ellos”.

El alto funcionario explicó además que otras de las objeciones que se presentarán mañana ante el Congreso de la República tienen que ver con fallas de consecutividad. “Las reformas constitucionales deben adelantarse de forma tal que no aparezcan temas nuevos a lo largo de las sesiones, es decir en sesiones finales, y aquí hemos visto temas que surgieron en el octavo debate y de los que antes no había rastro”.