La Mesa del Consejo Distrital de Cultura de los Sectores Sociales LGBTI realizará el próximo domingo una manifestación en el centro de Bogotá con el fin de decirle no al matoneo escolar y exigir igualdad para todos sin importar raza, religión, estrato social o inclinación sexual.
El sector social integrado por Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales demostrarán en la manifestación que no sienten vergüenza de su condición, y que al ser ciudadanos con plenitud de derechos, deben exigir su cumplimiento sin temor a ser juzgados por ello.
La «Marcha por la ciudadanía plena de las personas LGBTI» se iniciará a partir de la 2:00 p.m., en un recorrido que tendrá como punto de partida el Parque Nacional, tomando la Carrera Séptima hasta la Calle 32 donde se toma la Carrera 13 hasta la Calle 19, subiendo otra vez hasta la Séptima, y de allí hasta la Plaza de Bolívar.
El tema de este año es «No al matoneo escolar, no más maltrato», que sugiere de forma clara que los integrantes de la comunidad LGBTI exigen no ser acosados ni intimidados por su condición, empezando por el colegio y las aulas de clase.
Para Felipe Correa, presidente del Consejo Distrital de Cultura de los Sectores Sociales LGBTI, los protagonistas que suben a las tarimas móviles de la Marcha, participar de este espacio es un acto de dignidad, más no de exhibicionismo.
«Muchos trans salen a mostrar su cuerpo operado, porque es lo único que tienen. Haber conseguido ese cuerpo les exigió costosos tratamientos, y el precio que tuvieron que pagar fue perder trabajos e incluso hasta sus familias», puntualizó.