Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Población LGBTI realizará marcha contra el matoneo en Bogotá

La Mesa del Consejo Distrital de Cultura de los Sectores Sociales LGBTI realizará el próximo domingo una manifestación en el centro de Bogotá con el fin de decirle no al matoneo escolar y exigir igualdad para todos sin importar raza, religión, estrato social o inclinación sexual.

El sector social integrado por Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales demostrarán en la manifestación que no sienten vergüenza de su condición, y que al ser ciudadanos con plenitud de derechos, deben exigir su cumplimiento sin temor a ser juzgados por ello.

La «Marcha por la ciudadanía plena de las personas LGBTI» se iniciará a partir de la 2:00 p.m., en un recorrido que tendrá como punto de partida el Parque Nacional, tomando la Carrera Séptima hasta la Calle 32 donde se toma la Carrera 13 hasta la Calle 19, subiendo otra vez hasta la Séptima, y de allí hasta la Plaza de Bolívar.

El tema de este año es «No al matoneo escolar, no más maltrato», que sugiere de forma clara que los integrantes de la comunidad LGBTI exigen no ser acosados ni intimidados por su condición, empezando por el colegio y las aulas de clase.

Para Felipe Correa, presidente del Consejo Distrital de Cultura de los Sectores Sociales LGBTI, los protagonistas que suben a las tarimas móviles de la Marcha, participar de este espacio es un acto de dignidad, más no de exhibicionismo.

«Muchos trans salen a mostrar su cuerpo operado, porque es lo único que tienen. Haber conseguido ese cuerpo les exigió costosos tratamientos, y el precio que tuvieron que pagar fue perder trabajos e incluso hasta sus familias», puntualizó.