Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Licencia para proyectos que afecten parques naturales es inconstitucional Procurador

La Procuraduría General de la nación consideró que la norma que confiere competencia al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para otorgar licencia ambiental a los proyectos que afecten el Sistema de Parque Nacionales Naturales es inconstitucional.

Por esto el Ministerio Público solicitó a la Corte Constitucional declarar la inexequibilidad del numeral 9 del artículo 52 de la Ley 99 de 1993.

Para la Prtocuraduría, la norma demandada vulnera los artículos 8, 63, 79 y 80 de la Carta Política, por cuanto como lo señaló la Corte Constitucional en Sentencia C-649 de 1997, los parque naturales “en tanto áreas reservadas, alindadas o delimitadas deben mantenerse incólumes e intangibles”.

Explicó que estas áreas no deben ser alteradas ni por el legislador ni por la administración, así se trate del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o de las Corporaciones Autónomas Regionales.

En concepto de la Procuraduría, la creación de un parque natural no es una decisión caprichosa o arbitraria sino que obedece al hecho científico de que existe un área del territorio nacional que es menester proteger y conservar en razón de su especial valor y de sus particulares características.

Advirtió que la sola exigencia de licencia ambiental o la existencia de la misma implica un posible “deterioro grave” del medio ambiente o una modificación considerable o notoria al paisaje. “No se trata pues de una afectación menor de poco alcance”, precisó.

Concluyó que frente al especial valor de las zonas que hacen parte del Sistema de Parques Naturales, nacionales o regionales, que gozan de especial protección constitucional, ninguna autoridad, sea Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o cualquier otra, puede tener competencia para otorgar licencia ambiental.