Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

Este martes entrará en vigencia nuevo pico y placa en Bogotá

El 3 de julio es el día en el que los bogotanos, usuarios de vehículos particulares, deberán regirse por una nueva reglamentación de movilidad. La renovada medida iniciará con las placas terminadas en numero impar, es decir, 1-3-5-7-9, en dos franjas horarias; en la mañana de 6:00 a 8:30, y en la tarde de 3:00 a 7:30.

La restricción se hará de acuerdo al último dígito de la placa. Los días pares salen de circulación las placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) y los días impares, los vehículos cuyas placas finalicen en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Un Dispositivo de Control interinstitucional se pondrá en marcha por las calles de la ciudad. La Secretaría de Movilidad recordó que se dispondrán 115 Guías de Movilidad y 22 Guías de Ciclorutas para apoyar a los ciudadanos.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Tránsito efectuará labores de vigilancia y control vial de la medida, mediante 1900 uniformados distribuidos en tareas específicas.

Serán 1.300 uniformados, 400 auxiliares bachilleres y otros 200 hombres de otras ciudades para reforzar el pie de fuerza. Algunos estarán en 20 puestos de control móviles; otros estarán con labores de regulación en 400 puntos.

El nuevo pico y placa regirá por las principales vías de la capital, sin embargo, habrá una zona sin restricción en ciertos sectores de la ciudad que serán excluidos permanentemente.

Dicha zona está delimitada por una franja continúa que involucra cinco vías principales: la Trasversal 3B Este, entre los Cerros Orientales (Cra 12 Este) hasta la Avenida Primero de Mayo; la Avenida Primero de Mayo entre la Carrera 3 Este hasta la Avenida Caracas; la Avenida Caracas desde la Avenida Primero de Mayo hasta la Avenida Villavicencio; la Avenida Villavicencio entre la Avenida Caracas hasta la Autopista Sur; y la Autopista Sur desde la Avenida Villavicencio hasta los límites del sur de la ciudad.

Escrita por Carolina Urrego.