Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

42 exmandatarios seccionales a responder por nexos con grupos ilegales

Magdalena es el departamento con más funcionarios involucrados: 6 exalcaldes y un exgobernador. Le siguen Antioquia y Valle, con 4.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación preliminar contra 33 exalcaldes y 9 exgobernadores debido a sus posibles vínculos con grupos armados ilegales.

Los posibles nexos con bandas están detrás de 15 procesos. Hay 24 casos en los que las relaciones cuestionadas son con paramilitares; en 6 más hay denuncias por presuntos nexos con el narcotráfico, y en 3 expedientes se busca establecer la posible relación de los exmandatarios locales y seccionales con las Farc.

Según un reciente balance del Ministerio Público, la mayoría de estos casos fueron abiertos entre el 2006 y el 2011 y se encuentran apenas en investigación. Solo tres están con pliego de cargos y uno, para fallo de segunda instancia.

Otro de los exalcaldes en líos es Germán González, de Cartago (Valle). También fue destituido por la Procuraduría por estar inhabilitado para ocupar el cargo y es investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según tres quejas recibidas por la Procuraduría, González habría incrementado su patrimonio de manera injustificada y, supuestamente, financió su campaña a la alcaldía de Cartago con dineros del narcotráfico.

En situación similar están el exalcalde de La Dorada (Caldas) César Arturo Alzate, quien también está detenido por estos hechos, y dos de los tres gobernadores que tuvo Putumayo en el periodo pasado: Julio Byron Vivero Chávez y Óscar Burbano Vásquez.

Otros exmandatarios en líos disciplinarios por nexos con ‘paras’ son Ramiro Suárez Corso (Norte de Santander), Trino Luna (Magdalena) y William Pérez (Casanare). Sin embargo, a pesar de que la justicia penal los condenó hace más dos años por los mismos hechos, sus casos en la Procuraduría aún están en etapa preliminar