La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) presentó una nueva solución para el abastecimiento de agua potable para aquellos usuarios ubicados en zonas que no cuentan con sistemas propios de acueducto, donde se señalan los requisitos generales que se deben tener en cuenta para la celebración de contratos de suministro de agua potable (agua en bloque) o contratos de interconexión entre empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.
De acuerdo con la CRA, a través de la Resolución CRA 608 de 2012, las condiciones definidas buscan una opción de costo mínimo para que las empresas prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillado, acuerden la forma de garantizar el abastecimiento o aumentar la cobertura en sus áreas de prestación; situación que se convierte en una herramienta esencial para facilitar el desarrollo de los megaproyectos de vivienda promovidos por el Gobierno Nacional y las alcaldías municipales.
La nueva norma obliga a que los contratos de suministro o de interconexión que se firmen entre las empresas prestadoras se basen en la alternativa más económica. De esta forma, se beneficia directamente a los usuarios, pues no se permite que se trasladen sobrecostos a la tarifa.
Otra ventaja de esta nueva disposición es que, después de la celebración de un contrato de suministro de agua potable o de interconexión, no se pueden desmejorar los niveles de calidad de agua, continuidad y presión que tienen los usuarios en la actualidad.
También es importante señalar, que en el evento en el cual dos empresas prestadoras no hayan logrado llegar a un acuerdo para la venta de agua en bloque o para una interconexión de sus sistemas, cualquiera de las partes podrá acudir a la CRA para que decida si es posible realizar dicha interconexión entre las dos empresas.