Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Nos quieren meter gato por liebre en la Unificación del POS: Gloria Stella Díaz

Como un logro quiere presentar el Gobierno Nacional la Unificación del Plan Obligatorio de Salud cuando en realidad esta medida obedece a una orden de la Corte Constitucional, que aunque es equitativa, no solucionará estructuralmente la actual crisis que hoy tiene la Salud en Colombia, afirmó la Representante a la Cámara por Bogotá, Gloria Stella Díaz, del Movimiento Político MIRA.

La congresista manifestó que igualar los dos regímenes, el subsidiado y el contributivo, aunque busca satisfacer las necesidades de los colombianos, lo que va a desencadenar es: mayor déficit para los hospitales; aumento de la cartera; no garantizará el giro oportuno de los recursos de las EPS a las IPS; y la prestación de los servicios de salud seguirá siendo restringida y lenta.

“Con todo esto, quienes terminarán pagando los platos rotos serán los pacientes quienes con todo este caos en la salud se han convertido en las víctimas del sistema. También son víctimas los profesionales y trabajadores de la salud, a quienes se les seguirá debiendo los salarios, por cierto ya acumulados, redundando todo, en la mala calidad de los servicios”.