El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró que los recursos destinados para el arreglo de la malla vial son insuficientes por lo que anunció un revolcón en el esquema de contratación para el arreglo y mantenimiento de vías por parte de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV).
El alcalde indicó que los 40 mil millones de pesos destinados para este año son insuficientes para atender el rezago de malla vial, porque «mientras se tapa un hueco se están abriendo otros debido al deterioro mismo de las vías».
Explicó “Tenemos un déficit del 91 por ciento en malla vial rural, del 62 por ciento en malla vial local y del 53 por ciento en malla vial arterial intermedia. Tendríamos que gastarnos todo el presupuesto de los demás sectores (salud, educación, cultura, habitat) para arreglar la malla vial de la ciudad”
Por lo que propuso “una bolsa de inversión por un valor de 800 mil millones durante dos años para frenar el deterioro de la malla vial, y por medio de cabildos ciudadanos (del 27 de julio al 5 de agosto) se prioricen las vías para arreglar y la misma comunidad ejerza una veeduría durante su construcción. Esperamos la participación de ingenieros y ciudadanos residentes en las zonas».
El mandatario enfatizó que no se volverá a trabajar con el esquema de Distritos de Conservación y que se operará tal y como se esta trabajando con la UMV, es decir ejecución directa. Otra opción será la conformación de Cooperativas Locales en donde la comunidad contará con el apoyo del Distrito para el arreglo de sus vías.
“Ahora no solo se tapará un hueco sino que se arreglará el entorno del mismo, esto implica andenes con características especiales para población con discapacidad y arborización. Trabajaremos durante las noches con Planes de Manejo de Tráfico responsables que minimicen el impacto en la ciudadanía”, dijo Petro Urrego.
Los comentarios están cerrados.