Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Colombiano acusado de espiar a Nicaragua podría pagar más de 17 años de cárcel

El colombiano acusado de espiar el Estado nicaragüense, podría enfrentarse a pagar una pena de más de 17 años por espionaje a esa Nación.

La petición fue hecha por la Fiscalía de Nicaragua quien solicitó la pena de 17 años y seis meses de cárcel para Luis Felipe Ríos Castaño, quien es acusado de espiar el Estado de Nicaragua bajo órdenes de la inteligencia colombiana.

Durante audiencia celebrada hoy ante el juez quinto de distrito penal de Managua, el fiscal Manuel Reyes, pidió la larga condena, hacia Ríos Castaño y exigió que se le declare culpable y se le condene por los delitos de intrusión y revelación de secretos de Estado.

La solicitud de la pena fue respaldad por la Procuraduría General de Nicaragua, quien consideró que los delitos cometidos por el colombiano, son de gravedad, ya que envió información militar nicaragüense a la Inteligencia de Colombia.

La abogada Silvia Sánchez, quien ejerce como defensa de Luis Felipe Ríos Castaño, señaló que la actuación del colombiano no corresponde a un delito “agravado•, indicando que “no tiene fundamento en la ley Penal de Nicaragua”, y argumentó que las dos supuestas faltas por las que se acusa a Ríos Castaño, intrusión y revelación de secretos de Estado, «tienen un bien jurídico en común, son delitos de peligro concreto que es atentar contra la seguridad del Estado» y no pueden considerarse hechos agravados.

El próximo jueves se llevará a cabo la audiencia en la que el juez Arias dictará sentencia contra el colombiano, quien según la Fiscalía nicaragüense, el pasado 26 de junio, en una audiencia celebrada a puertas cerradas, admitió los delitos por los que es acusado.

Los comentarios están cerrados.